Ayer se declaró un incendio en la localidad de Ubrique. En torno a las 6 de la tarde los vecinos alertaban de la presencia de llamas en la carretera del Matadero que rápidamente se extendió hacia el núcleo urbano.
Efectivos del Consorcio de Bomberos, Guardia Civil, Policía Local y miembros del INFOCA acudieron para sofocar las llamas. Incluso fue necesario el apoyo aéreo del helicóptero que estuvo vertiendo agua desde arriba para frenar el avance de las llamas que se extendían debido al fuerte viento. Tras tres horas de actuación, los efectivos dieron por controlado el incendio que quemó 1.500 metros de pasto repartidos entre dos hectáreas de terreno. No hay que lamentar daños personales, solo materiales.
En la mañana de hoy hemos podido hablar con Daniel Sánchez, el Delegado Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Cádiz. El Delegado nos ha contado el alto riesgo de incendio que está sufriendo la Sierra de Cádiz debido al fuerte levante y las altas temperaturas. Al incendio de Ubrique hay que sumarle dos que se produjeron en Olvera y uno que se produjo en Algodonales donde muchos vecinos tuvieron que ser desalojados de sus viviendas.
Por otro lado, hemos comentado las causas más frecuentes por la que se producen los incendios en esta época del año. El Delegado ha matizado que ya se ha abierto una investigación para esclarecer las causas del incendio de Ubrique que quemó 1.500 metros de pasto y matorral y que fue controlado tras tres horas de actuación.
Al hilo de esta información el pasado sábado los Bomberos del Consorcio Provincial del parque de Olvera intervinieron en un incendio en la cooperativa Nuestra Señora de Los Remedios. En un principio el incendio se localizó en un sótano donde se almacenaba unos 1000 kg de pienso afectando a distintas maquinarias. El incendio se controló en los primeros instantes con espuma y acto seguido se refrescaron las partes calientes de las maquinarias afectadas. No hay daños personales, sólo materiales.